Noticias

2:19 pm el 8 de Abril del 2025

Clínicas de Chile participa en encuentro sobre ciberseguridad y ley de protección de datos personales

El equipo de Estudios de Clínicas de Chile A.G. participó en un interesante webinar, centrado en la ciberseguridad y en las implicancias para los prestadores privados de la ley 21.719, sobre protección de datos personales.

cyberseguridad2

En este encuentro expuso Daniel Álvarez Valenzuela, director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad, quien explicó el contexto de la ley, que regula a 35 sectores de la economía y establece un modelo de gobernanza con un regulador encargado de supervisar la seguridad de la información.

Se enfatizó en la necesidad de que las organizaciones reguladas notifiquen incidentes significativos en un plazo de tres horas, con sanciones que pueden alcanzar hasta 2.5 millones de dólares por incumplimiento. Durante la discusión, se abordaron inquietudes sobre la clasificación de las clínicas y su regulación, destacando que son consideradas servicios esenciales. Álvarez también mencionó la importancia de un proceso de evaluación para determinar la criticidad de los servicios en el sector salud, así como la implementación de un sello que reconozca a las instituciones que cumplan con los estándares de ciberseguridad. Se discutió la necesidad de colaboración entre el sector público y privado, especialmente en la fiscalización y la interoperabilidad de datos.

Posteriormente, David Ballestero y Jonatan Israel, de PwC, se refirieron a la ley de protección de datos personales. Su presentación abordó la evolución de las regulaciones a nivel global y su impacto en Chile, subrayando la importancia de la privacidad en la era digital. Se destacó que las empresas deben adaptarse a estos cambios significativos en la gestión de datos, que entrarán en vigencia en diciembre de 2026.