Noticias

1:31 pm el 20 de Junio del 2017

Deuda final de ex Masvida es de $ 145 mil millones: Cruz Verde, BCI y Scotiabank son los principales acreedores

Unos $ 8.334 millones es el valor de los bienes raíces que tiene la ex isapre y que pondría a la venta.

La fallida aseguradora cerró abril con pérdidas por $ 13.781 millones, según últimos estados financieros.

Fuente: El Diario Financiero

FONDO PARA PAGAR PASIVOS ASCIENDE A $115 MIL MILLONES

Un legajo de más de 362 páginas detalla el enjambre de deudas que tiene entre sus registros la ex Isapre Masvida, firma que está iniciando un proceso de reorganización para saldar la mayor parte de los pagos pendientes. Además de revelar las deudas a los acreedores y empresas relacionadas, también detalla su hasta ahora enigmático balance al cierre de 2016 y del primer trimestre de 2017, lo que comienza a despejar algo de la incertidumbre que reina entre los más de 5.000 acreedores de la exaseguradora. La lista de empresas a las que se le deben recursos suman pasivos por $ 78.038 millones, cifra que no contemplada las con empresas relacionadas al holding Masvida.

Los tres más relevantes son Farmacias Cruz Verde, con $ 6.841 millones; el Banco Crédito e Inversiones (BCI), con $ 5.018 millones, y Scotiabank, con $ 4.820 millones. Según los documentos, Masvida tienen un deuda total de corto y largo plazo de $ 145.475 millones, incluyendo las garantizadas y las que no cumplen esa condición. Las primeras son las que mantiene con prestadores de salud y afiliados, y que por ley deben ser respaldadas con fondos ante la Superintendencia de Salud. A febrero esto ascendía a unos $105 mil millones, pero podría aumentar al conocerse cuánto se debe en temas como bonos o licencias médicas, información que según trascendió todavía estaba siendo recepcionada por la ex isapre ayer. Lo que sí quedó claro con este último documento, es que la deuda con clínicas, farmacias, laboratorios y médicos ascienden a $ 43.968 millones.

Con todos esos datos claros, se determinará cuánto se alcanzará a pagar con los recursos que se mantienen como garantías, los que llegan a $ 78 mil millones, a lo que se sumarán unos $9 mil de venta de inmuebles y los $ 27 mil millones que Nexus debe aportar tras quedarse con la cartera de afiliados. Esto hace un fondo de uno $ 115 mil millones. Además, otros acreedores de la ex Masvida son fondos privados y empresas de factoring, los que suman unos $ 5.920 millones. El fondo ECapital es el más expuesto, con unos $ 2 mil millones. Los abogados que han interpuesto recursos de protección para evitar el alza de los precios de los planes también integran la nómina.

Las costas por juicios se elevan a los $ 1.749 millones. La Tesorería General de la República es otro deudor, con $ 2.783 millones por concepto de pago de impuestos pendientes. A esto se suma más de $1.500 millones correspondientes a cuentas por pagar con proveedores varios, entre los que destacan la consultora Hema, ligada a Victoriano Cerda, ex asesor de Masvida quien cobró más de $ 800 millones por negociar el pago de una deuda a Cruz Verde. En la nómina aparece con acreencias por
$ 617 millones.

De utilidades a pérdidas

La aseguradora de médicos, cuyo registro se encuentra en proceso de cancelación, cerró su historia empresarial con pérdidas por $ 13.781 millones a abril. En sus ficha estadística financiera, la compañía registra deudas con empresas relacionadas por $ 4.921 millones siendo sus principales acreedores Clínica las Lilas y Clínica Universitaria de Concepción (ver recuadro).

Otro dato que revelan los balances contenidos en el expediente judicial son los compromisos que las empresas relacionadas tienen con la ex isapre. A ella, Empresas Masvida y MV Financial Service Group, le deben $ 75.125 millones.

Fuente: El Diario Financiero