Noticias

9:41 am el 14 de Julio del 2016

Eunacom: el 56% de los médicos inscritos es repitente

De los 1.352 profesionales inscritos para rendir ayer el Examen Unico Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom) el 56%, es decir 759, lo había intentado previamente, mientras que 593 realizó el trámite por primera vez.

Fuente: La Tercera

De los 1.352 galenos registrados para rendir el examen ayer, 759 tenía intentos previos.

El 85% se tituló en el extranjero. Aprobación del test es requisito para trabajar en la red pública.

EunacomAdemás, del total de examinados, el 85% eran médicos titulados en el extranjero, algo que caracteriza a la versión invernal de la prueba instaurada el año pasado -pues históricamente era solo en diciembre- para facilitar que los profesionales obtuvieran la certificación, que es habilitante para trabajar en la red pública y legalizaran su situación. Así, desde muy temprano los galenos se reunieron en Espacio Riesco, Huechuraba, donde se habilitó una sala para la rendición del test, cuya preparación está a cargo de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech) y que mide habilidades clínicas de los titulados en Chile y en el extranjero.

Bajas de presión, nervios y mucha ansiedad fueron parte de los momentos previos a la prueba, que se extendió por más de tres horas. Eso, porque para muchos de estos profesionales su fuente laboral depende del resultado de la medición, que está compuesta por una sección teórica y otra práctica, y que evalúa áreas como medicina interna, pediatría, y obstetricia, entre otras. ¿La razón? En 2014 el Parlamento aprobó una Ley Miscelánea que dispuso un plazo de dos años para que casi 1.200 médicos de consultorios y hospitales, que habían sido contratados en el sistema público sin la certificación, rindieran y aprobaran el examen.

Ese plazo vence en diciembre próximo. Delfor Rosales, oriundo de Concepción y formado en Cuba, es uno de los 1.200 médicos a los que alude la normativa. Hace tres años volvió a Chile y durante el mismo período se ha desempeñado en un consultorio de Cunco, en Temuco. Para Rosales, ayer fue el tercer intento de aprobar el Eunacom que, a su juicio, tiene como única utilidad reprobar a los galenos formados fuera de Chile. “Lamentablemente, es una prueba que no mide conocimientos reales de medicina y sólo busca reprobar a los estudiantes. No es un examen con objetividad, como en otros países”, dijo. José Miguel Alvarado, médico de Costa Rica, trabaja en un consultorio de la comuna de Las Cabras, en Rancagua.

Para él es importante que exista un sistema de medición de conocimientos, pero está en desacuerdo con que su elaboración esté a cargo de una entidad privada. “Las facultades velan por sus propios intereses”, dijo. Beltrán Mena, director del Eunacom, destacó que, de los inscritos, 1.265 médicos llegaron a rendir el examen. “Todo funcionó bien, no hubo inconvenientes”. Los resultados de la prueba se darían a conocer el 29 de julio. En tanto, para el test que se rinde en diciembre, ya hay más de 600 registrados.

Recuadro

La Frase

“Todo funcionó bien, el clima nos acompañó y no se generaron inconvenientes”.

Beltrán Mena Director de Eunacom.

 

Fuente: La Tercera