Noticias

10:22 am el 11 de Abril del 2017

Negociaciones de Masvida entrampadas: Interventor pediría a Nexus pago de deudas no garantizadas

MONTO ASCENDERÍA A $ 25 MIL MILLONES ADICIONALES

Fuente: El Diario Financiero

Rivas busca que el acuerdo ejecute sólo $ 56 mil millones de las garantías que están en depósitos y no los $ 22 mil millones que están en boletas de garantías.

Rivas busca que el acuerdo ejecute sólo $ 56 mil millones de las garantías que están en depósitos y no los $ 22 mil millones que están en boletas de garantías.

LOURDES GÓMEZ B.
A un delicado punto llegaron las negociaciones entre el grupo norteamericano Nexus y el administrador provisional de Masvida, Robert Rivas. Y es que el interventor está buscando que la oferta de Nexus -que contempla un pago de $45 mil millones- incluya entre sus compromisos, el pago de deudas no garantizadas.

Lo anterior ascendería a un monto extraordinario de $ 25 mil millones, cifra que no está incluida en el traspaso de la cartera de la aseguradora a la isapre Masvida. La suma obedecería al pago de factoring que mantiene con sus clínicas relacionadas por la atención de prestaciones médicas cuyas facturas, dado la falta de liquidez de la compañía, fueron transadas bajo esta herramienta financiera.

A esto se sumarían las contingencias tributarias que la compañía podría enfrentar, cuyas declaraciones con sociedades relacionadas aún están siendo investigadas por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Una de las dificultades de estas deudas serían el desorden financiero y contable que tiene la firma, que en el caso de los factoring no se tiene claro a cuánto efectivamente ascendería su nivel de deuda, ya que podrían estar doblemente contabilizados (como prestaciones médicas y como factoring).

Ante ello el interventor deberá aclarar la magnitud de estos pasivos y luego, que Nexus se comprometa a este pago. A esto se suma que la isapre no cuenta con sus estados de resultados auditados al cierre de 2016. Pese a que Deloitte, que está trabajando fuertemente en ellos, ya habría informado que la auditoría a las cifras no estarían antes de junio.

Boletas no se tocarían

Según las últimas estimaciones de la compañía, isapre Masvida tiene deudas garantizadas por unos $ 1 00 mil millones, las que acorde con la propuesta de Nexus, serán pagadas en parte por las garantías financieras que mantiene la compañía ante la Superintendencia de Salud. Según la firma, actualmente las garantías ascienden a unos $ 55 mil en depósitos financieros, instrumentos que permitirían su rápida ejecución para el pago de deudas.

A esto se suma un poco más de $20 mil millones que están en boletas de garantías. Para Rivas estos montos serían intocables ya que ejecutarlos implicaría que la isapre deba sumar más deudores a la larga lista que ya posee y, que hasta ahora no ha podido pagar, aumentando aún más su nivel de pasivos.

Ad portas de la junta

En todo caso, las negociaciones tienen como fecha límite el próximo miércoles o jueves, hasta ese momento Nexus debería llegar con una oferta que incluya todos los cabos sueltos de cara a la próxima junta de accionistas que se realizará el 17 de abril en Concepción, instancia donde es clave el respaldo de las sociedades médicas para la legalidad de la operación.

Con todo, algunos presidentes de dichas sociedades acusan que hasta el momento no conocen ninguna oferta formal de Nexus y tampoco el real nivel de endeudamiento de la compañía. Por su parte, mañana se reunirá el directorio de Empresas Masvida, el que deberá resolver si aceptará o no la oferta de ICC Farma por las clínicas del grupo. Mientras que otro de los temas a resolver, ad portas de la junta, será la mantención del Plan Médico Socio.

Y es que al ser un plan colectivo, las normas que lo rigen no son las mismas que en el caso de un plan común. Para estos casos la nueva isapre puede modificar las coberturas o los precios, según estime conveniente. No obstante, darle una salida satisfactoria para los médicos socios de Masvida será clave para obtener su aprobación.

Recuadro :
INFORMÓ QUE RESPALDARÁ EN UN PRINCIPIO $ 50 MILLONES

Clínica La Condes aprovisiona deuda de la isapre

A partir de diciembre la compañía decidió respaldar la deuda ante el riesgo de incobrabilidad.

Una pequeña mención a la situación de Masvida destinó Clínica Las Condes en su memoria 201 6 y que da cuenta de la complejidad del sistema de salud a raíz de lo vivido por la isapre de médicos. Por ello, a partir de diciembre, la entidad hospitalaria provisionó unos $ 50 millones para hacer frente a aquellos montos que eventualmente pudieran no ser reembolsados por dicha aseguradora.

“El año 2017 se vislumbra complejo por el entorno que se está viviendo, y que ha estado marcado durante los últimos meses del año, por la crisis de la Isapre Masvida.

Clínica Las Condes no está ajena a esta problemática, que afecta a un porcentaje relevante de los pacientes de dicha Isapre que se atienden en CLC y que pudiesen ver afectadas sus coberturas y pago de prestaciones”, explicó Fernando Cañas, presidente de la clínica en la carta dirigida a los accionistas.

La compañía aclaró que la debilidad financiera de la isapre podría “tener un efecto en la institución en caso de que la Isapre no pueda responder por los compromisos contraídos, los que se encuentran garantizados y supervigilados por la superintendencia de Salud”, aclaró la firma en su memoria anual. En el documento la empresa también dijo que la cifra será el comienzo, y que irá “ajustándose en la medida que sea posible tener una mejor estimación del eventual riesgo de incobrabilidad”, precisó.

$22 mil millones están en boletas de garantía

 

Fuente: El Diario Financiero