ISP autoriza el uso de emergencia de quinta vacuna contra el Covid
Se trata del antídoto del laboratorio Janssen. Está aprobada para mayores de 18 años, requiere una sola dosis y tiene una eficacia de hasta 85,4% frente a casos graves.
Fuente: Las Últimas Noticias
Ya son cinco las vacunas contra el Covid que pueden ser administradas en Chile. Este jueves, el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó el uso de emergencia de la vacuna del laboratorio Janssen, filial de la multinacional Johnson & Johnson, que se suma a los antídotos de las compañías Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y CanSino.
El director (s) del ISP, Heriberto García, explicó que a diferencia de los procesos anteriores, la validación de la vacuna de Janssen se realizó mediante la homologación del permiso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) le había otorgado en marzo para mayores de 18 años. Dicho de otra manera: como la vacuna ya había sido aprobada por un comité de expertos internacional, cuya nómina incluye a dos científicos nacionales, el ISP sólo se limitó a aprobarla. La vacuna de Janssen, que ya está autorizada en Brasil, Reino Unido, Canadá, Colombia, la Unión Europea, México y Estados Unidos, llegará a nuestro país a través del mecanismo Covax, una iniciativa global que busca garantizar el acceso justo y equitativo de dosis en todos los países del mundo.
Por esta misma vía han llegado los primeros cargamentos de la vacuna de AstraZeneca. ‘Como validamos la vacuna de Janssen, a través de Covax, eso nos permite validar no sólo esta vacuna, sino también, en un futuro, se abre la posibilidad de reconocer otras vacunas que ya cuentan con ese respaldo, como Moderna y Sinopharm’, adelantó el director del ISP. La vacuna de Janssen se basa en un ‘adenovirus de tipo 26 recombinante de replicación incompetente que actúa como vector que codifica la proteína Spike del virus’. En simple, esta vacuna utiliza un virus inocuo como vehículo para enviar a nuestras células la información de la proteína Spike del virus, la ya famosa llave que tiene el bicho para ingresar a nuestro organismo. A diferencia de Pfizer, AstraZeneca o Sinovac, el antídoto de Janssen requiere una sola dosis.
Según sus fabricantes, si se almacena a -20°C, se asegura una vida útil de dos años. Si se guarda a una temperatura de refrigeración, es decir, entre 2 a 8°C, se garantiza que dura tres meses. De acuerdo a los resultados de los estudios clínicos, Janssen tiene una eficacia general del 66,9% a los 14 días de haber sido suministrada. Para casos severos o críticos, su cobertura sube al 76,7% a las dos semanas y a 85,4%, a los 28 días de la inoculación. Se espera que las primeras dosis de Janssen lleguen al país en julio próximo. Mientras eso sucede, Chile sigue recibiendo más vacunas de sus laboratorios asociados. Este jueves arribó un nuevo cargamento de Pfizer con 451.620 dosis.