La segunda ola que ya llegó
Una segunda ola ya llegó. Y no es precisamente del covid-19, sino que de las otras patologías que aquejan a la población y que dejaron de ser atendidas por el foco puesto en la pandemia.
En los momentos más álgidos del virus en nuestro país, la actividad asistencial llegó a reducirse hasta en un 80%, provocando efectos que ahora estamos enfrentando en todos los centros de salud del país. Esta debe ser una de las grandes y prioritarias preocupaciones de nuestras políticas nacionales de salud.
En el sector público existen casi 300 mil personas esperando por una intervención quirúrgica. Debido a que siete de cada 10 enfermos crónicos postergaron sus atenciones, las descompensaciones por enfermedades crónicas han aumentado considerablemente. Por ejemplo, las crisis hipertensivas subieron en un 32% y las atenciones de urgencia por infarto se elevaron en un 14%.
Si una segunda ola del covid-19 se presenta —el ministro Paris ya anunció que esta podría llegar en enero con más de 9 mil contagios diarios—, estaremos todos nuevamente en la trinchera de su combate. Sin embargo, esa emergencia no puede conducirnos a olvidar las otras enfermedades que aquejan a los chilenos, las que continuarán incrementando su riesgo y acumulando listas de espera que pueden resultar insalvables. Este debe ser un foco prioritario en el que el país debe poner sus ojos.
Alfredo Schönherr Presidente Clínicas de Chile A.G.