Los planes de Lavín: ampliar Clínica Cordillera y reforzar la seguridad
Alcalde electo de Las Condes adelanta las medidas prioritarias de su gestión.
Fuente: El Mercurio
Agrega que trabajará en la licitación del tranvía y que se reunirá con el intendente Claudio Orrego para incorporar la comuna al sistema de bicicletas públicas.
Diecisiete años han pasado desde que Joaquín Lavín dejó su cargo como alcalde de Las Condes -que ocupó desde 1992 hasta 1999- para acometer nuevos desafíos políticos. Hoy, a 40 días de asumir su tercer período en la comuna, reconoce que esta “ha cambiado mucho” y que está dispuesto a liderar los cambios que los vecinos requieren.
“Me encontré con una Las Condes muy distinta. Hay un desarrollo mucho más grande; hay una clase media gigantesca… adultos mayores, gente que antes ganaba un sueldo razonable en el mercado, pero que ahora jubiló con $400 mil y tiene otro nivel de vida”, señala.
Pero eso no es todo. El ex ministro de Educación agrega que hay otro aspecto que llamó su atención durante la campaña municipal: haber detectado que las personas tienen nuevos estilos de vida.
“Ahora la gente disfruta mucho de la vida al aire libre, las mascotas, las bicicletas y el running”, reflexiona Lavín, quien agrega que estos ítems los descubrió a través de Facebook, red social que -admite- lo ayudó a ordenar su agenda de campaña, pues a diario algunos de sus seguidores le escribían para manifestarle sus inquietudes respecto de la comuna.
Pese a que aún queda más de un mes para el cambio de mando, el alcalde electo se ha reunido con los directores de distintos departamentos del municipio para que “piensen en proyectos que sorprendan a los vecinos” una vez que vuelvan de vacaciones. Y no es lo único que prevé a corto plazo: en esta entrevista detalla las iniciativas más emblemáticas que quiere llevar adelante.
Extensión de clínica
Más de 228 mil consultas al año; 6.961 atenciones de emergencias; 836 cirugías a $30 mil y 70 cirugías bariátricas han hecho que la Clínica Cordillera -inédito proyecto público-privado de más de 16 mil m2 gestionado por el actual alcalde Francisco de la Maza- necesite un proyecto de expansión, a juicio de Lavín.
“Ha sido un gran éxito, pero hoy está atochada. Actualmente hay una ampliación que está en marcha, pero hay otro proyecto futuro que prácticamente triplica la capacidad de la clínica, y creo que yo lo tendré que hacer. Justamente para esa clase media que está con pensiones básicas, la clínica es una maravilla”, dice.
“Empoderar” a inspectores
Aunque recuerda que el sistema de seguridad ciudadana vecinal, tal como se conoce hoy, fue obra de él mismo, cuando fue alcalde de Las Condes en la década de 1990, Lavín asume que hoy este debe ser perfeccionado, sobre todo a petición de los vecinos.
“Mi intención es potenciar la asociación de municipios oriente, que está integrada por Lo Barnechea, Vitacura y Las Condes, en materias de seguridad. La idea es desarrollar una conexión expedita con el municipio y que nuestra respuesta no exceda los dos minutos. Además, voy a tratar de pelear la existencia de policías municipales. Pero ahora (con el escenario actual) lo que tengo que hacer es empoderar a los inspectores. Yo sé que ellos no pueden andar armados, pero hay que ver qué es lo que pueden portar consigo. No quiero decir qué cosas específicamente, pero hay cosas intermedias”, advierte.
Integración a la red de bicicletas
Una de las llamadas que recibió Lavín, tras conocer su triunfo en las elecciones municipales, fue de Claudio Orrego. Además de felicitarlo, el intendente metropolitano habría aprovechado de agendar una reunión para abordar la inclusión de Las Condes al sistema de bicicletas públicas Bike Santiago, que opera en 14 comunas, pero al que De la Maza no quiso sumarse, pues implementó un sistema propio -y según él, de mejor calidad- en la comuna.
“Quiero juntarme con él para ver cómo podemos juntar esta fórmula, porque es un sentimiento de los vecinos que son ciclistas. No estoy cerrado a nada; hay que ver los impedimentos jurídicos, pero queremos hacerlo”, confirma Lavín.
Otros proyectos
Pese a que solo han pasado cinco días desde la elección, Lavín ya cuenta con una lista de proyectos a ejecutar, los que incluyen la creación de un parque de 40 hectáreas en el cerro Calán, que actualmente es propiedad de la Universidad de Chile; la licitación del tranvía -máquina que busca conectar a Las Condes con Lo Barnechea- y la construcción de nuevas viviendas sociales, lo que Lavín adelanta que será todo un desafío, pues el municipio deberá hacer esfuerzos para adquirir terrenos que no sean cubiertos por los subsidios que entrega el Estado.
Respecto de temas de educación, Lavín señaló que intentará influir en la discusión sobre desmunicipalización, en su calidad de ex ministro, para conseguir que las comunas que administran bien sus colegios -como es el caso de Las Condes- se queden con ellos y no sean traspasados al Servicio Local de Educación, como plantea el proyecto.
Fuente: El Mercurio