
Niveles persistentemente altos del parámetro no dan señales al inicio, aumentan riesgo cardiovascular y su avance provoca daños que cada vez afectan a más personas jóvenes, muchas no lo saben o abordan.
Fuente: Diario Concepción
Niveles persistentemente altos del parámetro no dan señales al inicio, aumentan riesgo cardiovascular y su avance provoca daños que cada vez afectan a más personas jóvenes, muchas no lo saben o abordan.
Fuente: Diario Concepción
Antes de que existiera la pandemia del coronavirus, durante la temporada otoño-invierno comenzaban las campañas de prevención para las enfermedades respiratorias que anualmente contagian, principalmente, a población de riesgo como niños, embarazadas y adultos mayores.
Fuente: Meganoticias.cl
Las interacciones pueden ser tóxicas y alterar el efecto terapéutico que se busca. El riesgo suele aumentar con la automedicación, advierten los especialistas.
Fuente: El Mercurio
La formulación se probó a nivel de laboratorio y ahora deben comprobar su eficacia en animales y humanos. El desarrollo constituye una mejora en comparación con las terapias actuales, al eliminar el 100% de las células cancerígenas y con ello evitar la recurrencia de la enfermedad, además de ser menos invasivo.
Fuente: El Mercurio
La primera barrera que deben superar los fumadores es reconocer que el tabaquismo es un problema, así podrán buscar ayuda profesional. Abandonarlo de forma abrupta o sin apoyo de expertos podría ser contraproducente para el paciente y terminar recayendo en el vicio.
Fuente: El Mercurio
Los expertos entregan una serie de consejos que pueden resultar fundamentales en esta época.
Fuente: El Mercurio