
En distintas zonas del país refuerzan medidas ante la nueva ola de infecciones, mientras que los especialistas plantean que para controlar el brote deberían realizarse retrocesos comunales en el plan ‘Paso a paso’.
Fuente: El Mercurio
En distintas zonas del país refuerzan medidas ante la nueva ola de infecciones, mientras que los especialistas plantean que para controlar el brote deberían realizarse retrocesos comunales en el plan ‘Paso a paso’.
Fuente: El Mercurio
Frente al escenario de países del hemisferio norte -que enfrentan masivos contagios y bajas de personal crítico y sanitario-, Salud solicitó a la instancia analizar el plazo de la cuarentena en Chile, que hoy llega a 10 días. El órgano consultivo apoyó disminuirlo, atendiendo la menor letalidad y más rápida incubación que caracteriza a la variante ómicron.
Fuente: La Tercera
Los estudios de laboratorio y los datos clínicos respaldan los primeros informes sobre la variante que es responsable del aumento dramático en los casos de Covid-19.
Fuente: La Tercera
Los rezagados de las campañas previas -el esquema basal más el refuerzo- suman 1,8 millones de personas solo en la Región Metropolitana. A este grupo, el próximo mes se sumarán los mayores de 55 años, que deben acudir a los recintos para recibir la cuarta dosis. Actualmente, la aparición de ómicron ya está operando como un incentivo entre las personas retrasadas, por lo que expertos llaman a tomar las precauciones para evitar aglomeraciones y filas.
Fuente: La Tercera
Expertos señalan que hay que asumir que todo contagio actual es por la mutación más reciente y extremar los resguardos.
Fuente: El Mercurio
El estudio advierte que el acceso desigual a las vacunas contra el covid-19 está ampliando la brecha entre países ricos y pobres.
Fuente: El Mercurio