Noticias

12:32 pm el 26 de Septiembre del 2022

Número de personas con diabetes tipo 1 casi se duplicaría en 2040

Entre 13,5 y 17,5 millones de habitantes a nivel global tendrán esta afección crónica, según un nuevo análisis.

Fuente: El Mercurio

diabetestipo1

La cantidad de personas que vivirán con diabetes tipo 1 en el mundo casi se duplicará en 2040, según un nuevo estudio, el cual cifra en 8,4 millones los afectados de esta enfermedad en 2021.

El estudio, publicado en The Lancet Diabetes and Endocrinology predice que para 2040 habrá entre 13,5 y 17,5 millones de personas con diabetes tipo 1.

Los datos sobre la prevalencia y la mortalidad de esta enfermedad ‘raramente están disponibles en la mayoría de los países’, indica la publicación, y este estudio proporciona estimaciones de modelos que son altamente comparables con los datos observados.

El equipo elaboró un modelo con datos sobre su prevalencia en la infancia, la adolescencia y la edad adulta en 97 países, junto con datos de incidencia a lo largo del tiempo de 65 países y datos de mortalidad de 37 países para predecir esas variables para 2021 en 201 países, con proyecciones de la prevalencia futura hasta 2040.

La precisión de las estimaciones se comprobó con datos de prevalencia del mundo real de 15 países.

El modelo estimó que en 2021 había 8,4 millones de individuos con diabetes tipo 1, de los que el 18% tenía menos de 20 años, el 64% entre 20 y 59 y el 19% más de 60 años.

El modelo estima que en 2040 los afectados serán entre 13,5 y 17,5 millones de personas y sitúa los mayores aumentos relativos en los países de renta baja y en los de renta media.

‘Dado que se prevé que la prevalencia de personas con diabetes tipo 1 aumente en todos los países hasta los 17,5 millones de casos en 2040, nuestros resultados alertan sobre las importantes implicaciones negativas para las sociedades y los sistemas sanitarios’, indica Graham Ongle, de la Universidad de Sídney, uno de los firmantes del estudio.

Y agrega: ‘Existe la oportunidad de salvar millones de vidas en las próximas décadas elevando el nivel de atención de la diabetes tipo 1 (incluyendo la garantía del acceso universal a la insulina y otros suministros esenciales) y aumentando el conocimiento de los signos y síntomas’.