
Los especialistas plantean que debe haber mayor evidencia científica sobre la efectividad de aplicar una inyección adicional. Gobierno analizará el tema.
Fuente: El Mercurio.
Los especialistas plantean que debe haber mayor evidencia científica sobre la efectividad de aplicar una inyección adicional. Gobierno analizará el tema.
Fuente: El Mercurio.
La U. de Chile presentó ayer el estudio ‘Efectividad de la campaña de vacunación covid-19 en Chile’, donde se evaluó cuánta inmunidad generan las fórmulas de los laboratorios Pfizer BioNTech y Sinovac que se aplican en el país.
Fuente: El Mercurio
Las casi dos mil camas que se han abierto desde enero a la fecha para atender a pacientes graves por Covid-19 han obligado a contratar a casi 32 mil funcionarios en la red integrada de salud. Los centros admiten que son personas con menos experiencia, pero que el desgaste del personal, el elevado ausentismo y la exponencial demanda por la crisis sanitaria no va dejando más espacio.
Fuente: La Tercera
Con 5.807 nuevos casos de Covid-19 reportados en la última jornada, la pregunta que ronda en La Moneda y en Salud es si las cuarentenas, las nuevas restricciones y la vacunación comenzarán a surtir efecto, sobre todo en la Región Metropolitana. Un punto que varios expertos miran con atención es si durante esta semana se dará el esperado “quiebre” de la curva. Si sucede, los 8.112 contagios reportados el jueves pasado podrían ser el peak de esta segunda ola. En caso contrario, expertos prevén hasta 9 mil casos de contagios diarios de aquí a las próximas dos semanas.
Fuente: La Tercera
El riesgo de contraer el virus a través de superficies como mesas y puertas es muy bajo, aseguró la directora de los CDC de EE.UU.
Fuente: El Mercurio
Expertos aseguran que una desaceleración en el alza de contagios puede darse en los próximos días, pero los ingresos a UCI continuarán aumentando por varias semanas.
Fuente: El Mercurio.