Presidente confirma que la vacunación se iniciará durante esta semana
Los equipos logísticos del gobierno ya se preparan para la primera llegada de las dosis entre mañana y el miércoles. En tanto, hoy se esperan modificaciones al “Paso a Paso” en la RM.
Fue en una visita a la comuna de Los Andes donde el Presidente Sebastián Piñera ratificó lo que ya se había anunciado durante los días anteriores: las primeras inoculaciones contra el Covid-19 se iniciarán esta semana.
Ayer domingo, el Mandatario confirmó que “esperamos iniciar el proceso de vacunación la próxima semana -desde este lunes en adelante- y vamos a empezar con las personas que han estado en la primera línea, en las unidades críticas atendiendo a los pacientes”.
El jefe de gobierno señaló que se han fijado como meta “vacunar al grueso de la población crítica -enfermos crónicos, adultos mayores- durante el primer trimestre del próximo año (5 millones de personas)”, y añadió que al primer semestre esperan inmunizar al grueso de la población objetivo, es decir, 15 millones de personas.
Una de las fechas que ya se manejan para el arribo de las primeras vacunas de Pfizer sería el miércoles al mediodía, aunque los equipos de Salud -principalmente la Seremi Metropolitana, quienes recepcionarán las dosis- están preparados desde hoy, en caso de que el envío se adelante.
Acorde a la planificación dada a conocer por el Presidente, y en paralelo a la Región Metropolitana, las inmunizaciones se iniciarán en Concepción, Temuco y Magallanes, atendiendo a los extensos brotes de Covid-19, que ya se extienden por más de 100 días.
Cambios en la RM
En la reunión de este lunes, además de cerrar los últimos detalles de la llegada del primer cargamento de Pfizer, también se abordarán las modificaciones al plan “Paso a Paso”. En especial, el retroceso -o avances- de algunas comunas de la RM. Aunque tampoco se descartan modificaciones a las mismas fases, o al plan de fiestas de fin de año.
Sin embargo, y como ya adelantó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, los cambios de fase serán por “grupos de comuna” y no como una sola unidad territorial como se hizo hace dos semanas con el anuncio de retroceso en conjunto a Transición.
Sin embargo, y acorde a los últimos informes epidemiológicos, en estas dos semanas en la segunda etapa más restrictiva del plan, que contempla cuarentenas durante los fines de semana, 47 comunas de la capital han elevado sus casos aun en Fase 2. Maipú, Lo Barnechea, Pudahuel, La Florida y San Bernardo han encabezado esta alza (ver infografía).
Desde el Consejo Asesor Covid-19, la epidemióloga María Teresa Valenzuela señala que además del alza, se debe determinar si esos casos “corresponden a brotes familiares o una transmisión comunitaria descontrolada”. También comenta que “donde el número de casos se ha duplicado o más, se deben tomar medidas restrictivas”.
Valenzuela analiza que, debido al alza, es partidaria de “volver al toque de queda a las 22 horas, y restringir horarios y aforos del plan de Navidad y Año Nuevo”
Asimismo el ministro de Salud, Enrique Paris, confirma que en la reunión también se abordará la nueva cepa de Covid-19 descubierta en Reino Unido y que ya ha motivado restricciones de vuelos en los países europeos.
“No es un impedimento para que funcione la vacuna, pero al ser una variante con mayor poder de diseminación, habrá que tomar en cuenta en forma detallada el origen de los probables viajeros que ingresen al país desde los lugares donde se ha detectado esta variante”, adelanta Paris.