¿Qué cosas no se podrán hacer y qué está permitido en la etapa de Transición?
En esta fase las actividades sociales y de recreación se limitan a los días de semana, pues los sábados, domingos y feriados se retoma el confinamiento. Se prohíben los viajes interregionales y se reducen a 10 las personas que pueden reunirse en espacios cerrados.
Fuente: La Tercera
¿QUÉ ESTA PROHIBIDO EN MI COMUNA?
– SALIR EL FIN DE SEMANA
La Fase 2 implica el confinamiento total durante los fines de semana y feriados. Quienes necesiten hacer trámites o compras esenciales deberán pedir un permiso especial -solo uno por semana- en la Comisaría Virtual.
– VIAJES Y TRASLADOS
Los residentes en comunas que están en Fase 2 no pueden viajar a otras regiones, pues esto se permite solo a contar de la Fase 3. Así, quienes salieron de la capital deberán retornar antes del jueves o pedir un permiso especial en Comisaría Virtual.
– ACTIVIDAD SOCIAL RESTRINGIDA
Solo pueden atender al público, de lunes a viernes, los restaurantes y cafés que dispongan de terrazas, patios o áreas al aire libre. Los fines de semana y feriados puede continuar el servicio, pero mediante despachos a domicilio.
– CIERRAN CINES Y GIMNASIOS
No se permite el funcionamiento de cines, teatros, pubs o lugares similares. Se prohíbe, además, el funcionamiento de gimnasios y la actividad deportiva durante el fin de semana y festivos.
¿QUÉ PUEDO HACER?
– ACTIVIDAD DE LUNES A VIERNES
En Transición, con el uso de mascarillas y las medidas de autocuidado, se puede ir a trabajar y participar en actividades sociales, de lunes a viernes, que reúnan a un máximo de 20 personas en lugares abiertos y de 10 en espacios cerrados.
– DEPORTE DURANTE LA SEMANA
De lunes a viernes las personas podrán realizar deporte en espacios abiertos o lugares al aire libre (sean públicos o privados). Los deportes colectivos, en tanto, podrán convocar a un máximo de 10 personas y sin público.
– LÍMITE PARA LAS CEREMONIAS
Los seminarios, ceremonias, oficios y ritos podrán realizarse durante la semana, pero con una duración máxima de dos horas y un aforo que permita distribuir a una persona por cada 4m2. No se podrá consumir alimentos en estas reuniones.
– PERSONAS EN CUSTODIA
Los menores de centros Sename podrán salir hasta tres veces por semana, con autorización y supervisión, y se permiten las visitas de parientes cercanos. Los adultos mayores de hogares pueden salir a caminar todos los días por un lapso de dos horas.
¿QUÉ PUEDE FUNCIONAR EN MI COMUNA?
– SUPERMERCADOS Y FARMACIAS
Los farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos para las personas, así como los centros de salud y establecimientos de servicio público.
– CAFÉS Y RESTAURANTES
Solo de lunes a viernes y la atención de público en restaurantes, cafés y análogos debe ser en terrazas y lugares abiertos, asegurando al menos dos metros entre las mesas y los distintos comensales, para evitar la propagación del virus.
– COMERCIO Y OTROS
El comercio y otras actividades no esenciales -como malls, tiendas independientes- pueden funcionar con trabajadores que vivan en comunas con Fase 2 en adelante.
– PROTOCOLOS ESTRICTOS
Todo lo que está permitido debe ser cumpliendo los protocolos establecidos, como el uso de mascarilla para el ingreso a tiendas, los aforos definidos según el tamaño del recinto, entre otros.