
El R efectivo superó la barrera de 1 por primera vez desde junio, lo que implica que la presencia viral está creciendo.
Fuente: El Mercurio
El R efectivo superó la barrera de 1 por primera vez desde junio, lo que implica que la presencia viral está creciendo.
Fuente: El Mercurio
A la espera de que se formalice la solicitud y frente a los estragos que está causando la variante delta en los más pequeños, la entidad regulatoria ya ha ido recibiendo antecedentes desde el laboratorio chino Sinovac, a objeto de acelerar la tramitación del permiso de emergencia. En paralelo, el ISP autorizó el ensayo clínico de la UC que probará la vacuna en cuatro mil niños autorizados por sus padres.
Fuente: La Tercera
Solo una vez que transcurren los 14 días desde la inoculación con la segunda dosis se puede establecer que una persona cuenta con su “vacunación completa”. Es decir, con su sistema inmune activo frente a una eventual infección, independiente del tipo de vacuna utilizada. Bajo esa definición, y durante este fin de semana, el país ya alcanzó un 80% de la población objetivo correctamente inmunizada. Si bien las cifras son alentadoras, los expertos apuntan que para contener el avance de nuevas variantes más transmisibles, como Delta, el umbral de protegidos debe seguir al alza.
Fuente: La Tercera
Prevén que casos del denominado VRS, que afecta principalmente a menores de 3 años, puedan aumentar a niveles precrisis, con un peak que podría mezclarse con el impacto de la mutación del SARS-CoV-2.
Fuente: El Mercurio
Intervenciones de vesícula y hernias, entre otras recurrentes. Expertos advierten que pacientes deben retomar tratamientos para evitar complicaciones.
Fuente: El Mercurio
Sólo tres. Hasta ahora Chile, Israel y Bahrein son los únicos países que están aplicando una dosis de refuerzo. Buen ritmo. La aplicación de la dosis de refuerzo comenzó el miércoles con 65.000 inoculados.
Fuente: Publimetro