Piñera aseguró que, en total, habrá 30 millones para todo 2021. Mientras, el gobierno alista el inicio de la campaña desde la próxima semana y tramita la llegada de Sinovac, la segunda que optará al permiso de emergencia.
Como nunca en la historia, científicos, laboratorios, farmacéuticas y gobiernos unieron sus fuerzas para lograr lo impensado: una inoculación segura y eficiente contra el virus que puso en pausa al planeta.
La fórmula de Pfizer y BioNTech obtuvo ayer una autorización de emergencia, la primera que entrega el Instituto de Salud Pública, para ser utilizada en el país. Se trata de una innovación en su campo y ofrece una efectividad del 95%.
En la discusión se involucró a 22 médicos de distintas especialidades y químicos farmacéuticos, quienes votaron de manera unánime la aprobación de la vacuna en nuestro país.