Falta de médicos especialistas y equipamiento necesario, pero también carencia de información, aparecen como las razones de estas diferencias, según pacientes.
Esto implica que para obtener los mismos beneficios que hace diez años, deben hacer un copago mayor. Para los hombres también se encareció el sistema, pero menos.
De esos, $ 358 mil millones corresponden a deuda de proveedores, que creció 49% respecto de 2017. Salud alude rebaja presupuestaria y mayor actividad asistencial entre las causas. Plan de eficiencia busca reducir el monto un 6% en 2019.
Consejo de Defensa del Estado recibió 1.505 casos. Invalidez parcial como consecuencia de una atención lideró reclamos.
Solo el 22% de los procesos se cerró en acuerdo e implicaron indemnizaciones por $ 1.859 millones para el Fisco.