Informe del Ministerio de Salud detalló que a noviembre pasado había 255.202 afiliados registrados, de los cuales 107.343 llevan más de 13 meses aguardando.
El alto costo de la atención es el principal motivo que dan los pacientes, seguido por la falta de tiempo, las listas de espera y la dificultad para encontrar una consulta cercana.
Comisión debate plazo que tendrán quienes no deseen ceder órganos para ratificar su postura. Alternativas van de tres meses a cuatro años, tras lo cual el listado se anulará.
Son fármacos destinados a enfermedades raras, que generalmente se cubren tras resoluciones judiciales. Los pacientes dicen que la Ley Ricarte Soto, el Plan GES u otros acuerdos no son suficientes.