
El análisis más grande realizado en Chile midió la evolución de los niveles de la presencia de la inmunoglubolina G en pacientes vacunados.
Fuente: El Mercurio
El análisis más grande realizado en Chile midió la evolución de los niveles de la presencia de la inmunoglubolina G en pacientes vacunados.
Fuente: El Mercurio
Un estudio encontró que el 0,2% de la población, es decir, una persona de cada 500, experimenta una infección progresiva una vez que está completamente vacunada. Pero no todos corren el mismo riesgo. Cuatro cosas parecen contribuir a lo bien que está protegido el paciente por la vacunación.
Fuente: La Tercera
A la fecha, han llegado más de 26 millones y quedan casi 3,7 millones en almacenamiento. Para inmunizar a los menores de 6 a 17 años se requieren más de 4,5 millones de inyecciones, cifra que sube a más de 6 millones si se considera la población hasta los 3 años.
Fuente: El Mercurio
Con la disminución de contagios de Covid-19 y el retorno a jardines y colegios, el VRS ha vuelto a tomar protagonismo, aunque en una magnitud inusual para la fecha. Expertos señalan que esto obedecería a que, como no circuló el año pasado, habría aumentado la proporción de menores susceptibles que ahora se están contagiando. Se espera, eso sí, que el brote sea breve, considerando la próxima llegada de la primavera.
Fuente: La Tercera
Epidemióloga y doctora en Salud Pública analizan los parámetros actuales de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) del Minsal.
Fuente: Las Últimas Noticias
En línea con la reducción de los contagios, el decreto deja sin efecto la obligación de hospitales y clínicas de tener los cupos de máxima complejidad ampliados y autoriza a que, a criterio de los servicios de salud, redestinen las unidades a pacientes que han visto postergados sus procedimientos y cirugías a causa de la pandemia.
Fuente: La Tercera