
Dos investigaciones mostraron que las personas inoculadas con las dosis extras tenían mejor respuesta en comparación a su reacción a la segunda inyección.
Fuente: La Tercera
Dos investigaciones mostraron que las personas inoculadas con las dosis extras tenían mejor respuesta en comparación a su reacción a la segunda inyección.
Fuente: La Tercera
La próxima semana también se retomará la inoculación de jóvenes de entre 14 y 17 años, seguida por el grupo de 12 y 13 años después de Fiestas Patrias. La subsecretaria de Salud, Paula Daza, informó que se están coordinando los operativos para llevar la inmunización a los colegios, donde se vacunará a todos los mayores de seis años en una misma jornada, sin filtros etarios, y se requerirá un consentimiento firmado por los padres.
Fuente: La Tercera
Según un estudio realizado por la AChS y la UC, el 23,7% tiene sospechas de padecer este tipo de patologías, el registro más bajo desde que se aplica el instrumento.
Fuente: El Sur Concepción
A pesar de las hospitalizaciones, el sistema está liberando un promedio de 18 cupos cada día. Ante el buen escenario, Salud ha generado incentivos para comenzar a recuperar las atenciones retrasadas en los meses más complejos, aunque esta estrategia podría mantener tensionado al sistema.
Fuente: El Mercurio
Según el último informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública (ISP), si bien Gamma sigue siendo la variante más frecuente con un 41%, de la muestras secuenciadas, Mu, con el 29% superó a Delta (18%) y Lambda (11%). La nueva cepa acaba de ser clasificada como “de interés” por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Fuente: La Tercera
En votación dividida, una decena de especialistas del Instituto de Salud Pública (ISP) y expertos de la Sociedad Chilena de Pediatría y la Sociedad Chilena de Infectología se reunieron para evaluar los antecedentes existentes a la fecha respecto de esta vacuna. La inoculación de niños entre seis y doce años se realizará en los colegios.
Fuente: La Tercera