En medio de profunda crisis, Empresas Masvida renueva directorio y sale Santander
Tras 20 años, el presidente del holding deja su cargo.
Fuente: El Mercurio
La nueva mesa está conformada por los doctores Jorge Claro, Aliro Bolados, Francisco Garrido, Alejandro Yáñez y por su nuevo presidente, David Medina.
Si bien hace mucho tiempo estaba contemplado que el presidente de Empresas Masvida, Claudio Santander, dejara su cargo en la próxima junta ordinaria de accionistas de la firma que se realizará en abril, la profunda crisis que enfrenta el conglomerado de salud adelantó su salida. Así, ayer -durante la junta extraordinaria de accionistas del holding – se concretó su renuncia.
Por cerca de tres horas, los facultativos de Empresas Masvida estuvieron anoche reunidos en el Gof 50 para votar por un nuevo directorio. Tras la decisión, este quedó conformado por los doctores Alejandro Yáñez (sociedad de Viña del Mar), Jorge Claro (Santiago), Aliro Bolados (Concepción), Francisco Garrido (Concepción) y David Medina (Santiago). Este último es el nuevo presidente del holding de salud.
Medina -que deberá liderar hoy la primera reunión de directorio y llamará al administrador provisional de Masvida, Robert Rivas, para ponerse en contacto con él- aseguró que su nuevo objetivo principal es “proteger a los afiliados que están en la isapre, porque nuestra compañía ha sufrido una crisis que está siendo investigada”. Pero añadió que “esta crisis la vamos a sacar adelante con el apoyo de oferentes y del interventor”.
Esta modificación de la mesa se da luego de que el directorio anterior anunciara el pasado 9 de marzo que dejaría sus funciones por el “bien superior de evitar que esta dura campaña de desprestigio con la que nos golpean no afecte más al grupo de empresas, sus colaboradores y aquellos médicos socios que nos respaldan”, sostuvieron en ese momento.
Así, tras 20 años al mando del conglomerado, Claudio Santander dejó su rol como presidente de Empresas Masvida en medio de fuertes cuestionamientos a su tarea de directivo, críticas que lo tienen, incluso, siendo investigado por el Ministerio Público.
A la salida de la junta, Santander dijo escuetamente: “La tarea está finalizada. Esta fue una buena elección de directorio, me voy tranquilo y hay muchas tareas por hacer”, sostuvo el ahora ex presidente.
Recambio
Los asistentes a la junta aseguraron que hubo un ánimo constructivo y un ambiente calmo para elegir a la nueva mesa directiva. Algunos accionistas aseguraron que lo más importante es que los facultativos opten por un recambio, “con caras nuevas que no tengan conflictos de interés con las clínicas y sin relación con la administración anterior”, manifestó uno de ellos.
En la junta se propusieron algunos nombres para que se quedaran con una silla en el directorio. Entre ellos estaban todos los que fueron elegidos más el doctor Rodrigo Varela y la doctora Alejandra Falbaum (de Santiago), el doctor Jorge Leiva (Talca) y Fuad Hamed (Rancagua). Este último era miembro del directorio saliente, pero no fue escogido.
La nueva mesa tuvo buena recepción transversal. Reinaldo Venegas, ex director de Empresas Masvida, aseguró que el nuevo directorio es moderado. “Se logró una elección que no estuvo muy marcada por las tendencias más disidentes, sino que representa a la mayoría de los accionistas y no solo a un grupo de Concepción”.
Respecto a su salida, Venegas aseguró: “Varios directores nos vamos tranquilos, hicimos nuestro mayor esfuerzo para que todo esto funcionara y aquellas cosas que no están claras deben ser clarificadas por la justicia y no por el juicio público. Si alguien cometió un ilícito, tiene que pagar por eso”.
Fuente: El Mercurio