Noticias

10:04 am el 22 de Mayo del 2017

Clínicas acuden al Gobierno para que ex isapre Masvida cumpla con sus compromisos

Directiva del gremio se reunió ayer con el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, para manifestarle su inquietud por esta situación.

Fuente: El Mercurio

Ana María Albornoz Destacado

ANA MARÍA ALBORNOZ, GERENTE GENERAL DE CLÍNICAS DE CHILE

Hasta las oficinas de la Superintendencia de Salud llegó ayer en la mañana la directiva de Clínicas de Chile, encabezada por el presidente del gremio, Alfredo Schönherr; el vicepresidente y gerente general de la Clínica Indisa, Manuel Serra, y la gerente general de la asociación, Ana María Albornoz.

La visita estaba fundada en la necesidad del gremio -que reúne a los 41 centros de salud más importantes del país- de manifestarle a la autoridad, el superintendente Sebastián Pavlovic, su preocupación por los trascendidos de que los recursos no alcanzarán para pagar la deuda que mantiene la ex isapre Masvida con sus prestadores.

Tras la reunión con el regulador, Ana María Albornoz dijo a “El Mercurio” que su rol como gremio es “hacerle ver (a la autoridad) que la preocupación del sector que representamos es que, en el momento que se requieran, estén las garantías legales constituidas para hacer frente a los compromisos que tienen con los prestadores”. Así, la gerente general de Clínicas de Chile sostuvo que “los prestadores siguieron atendiendo, es esperable que la isapre cumpla su parte del compromiso”.

-¿Los prestadores le han expresado que están preocupados por si la plata no alcanzara?

Frente a esta situación, los prestadores están inquietos por saber si van a poder cobrar sus deudas. Recurrimos al superintendente para manifestarle esto y tratar de asegurarnos de que estén las garantías que por ley está establecido que estén constituidas“.

-Con esta reunión, ¿se les dio certeza de que las deudas se van a pagar?

No nos dan certezas ni no certezas. Nos expresa que nuestra inquietud es legítima. Él (Pavlovic) comentó que están tomando todos los resguardos para que el devenir de este proceso sea el más adecuado y tenga todos los resguardos legales que corresponden“.

-¿Les sigue preocupando que no haya certezas?

Nuestra preocupación es que existan los dineros para pagar las deudas que se tienen con los prestadores. Vamos a insistir hasta el final de este proceso. El intendente (de prestadores) nos dice que están los resguardos legales, (…) tenemos que esperar a ver el resultado de los procesos que vienen“.

Fuente: El Mercurio