Iniciativa tiene como objetivo es que se tenga el derecho a no padecer dolores o sufrimientos intolerables, evitar la prolongación artificial de la vida y a solicitar la asistencia médica para morir.
El foco de Chile está puesto en la prevención. “Cada peso que se invierte en prevención, son al menos 3 pesos que se ahorran en enfermedad“, dijo la subsecretaria de salud pública, Paula Daza.
Esto se da a pesar de que los gastos en salud se han duplicado los últimos años. Críticas se centran en los tiempos de espera para recibir las prestaciones y el alto costo de éstas.
La iniciativa que lanzó en enero el exministro Emilio Santelices se extendió por tres meses a nivel país, para educar sobre el nuevo método e identificar a quienes “viven con VIH y lo desconocen“.